CASONA CULTURAL DE PANGUIPULLI CONMEMORÓ EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE 27/05/2012 Pilotos del Club Aéreo de Panguipulli: Juan Etchegaray – Juan Carlos Aleuy Pese a la intensa lluvia, el público local como visitantes llegaron hasta el recinto que tuvo una serie de propuestas como: galería de fotografías antiguas, el Club Aéreo de Panguipulli con la historia de la aviación local, visitas guiadas y el concurso pictórico que fue ganado por el Centro Educacional San Sebastián, entre otras actividades. Puntualmente a las 12.30 horas se realizó la ceremonia inaugural del Día del Patrimonio Cultural de Chile. Estuvo presente Nicolás Ibáñez Scott, Vicepresidente de la Corporación de Adelanto de Panguipulli, el Alcalde René Aravena Riffo y un buen marco de público ávido de conocer los secretos históricos de la comuna. CONCURSO DE PINTURA En las bases se establecía que los premios consistían en un set de pintura para el alumno ganador y $100.000 para el curso con el fin de ser utilizados actividades de fin de año. Mauricio Larraín - Lucía Santa Cruz. Categoría de 1º a 4º Año Básico: Ignacio Antonio Penroz Pérez, con la obra Panguipulli Paraíso Terrenal. Hizo entrega del premio, Mauricio Larraín, Director de la Corporación Amigos de Panguipulli junto a Lucía Santa Cruz, experta en Educación e Historia. Nicolás Ibáñez - Ramón Aranzasti. Categoría de 5º a 8º Año Básico: Boris Andrés Patiño Ramos, con la obra Encuentro con el Enco. Hizo entrega del premio, el Vicepresidente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, Nicolás Ibáñez junto al Director de la entidad Ramón Aranzasti. Para culminar la premiación, la educadora del Centro Educacional San Sebastián, Graciela Acuña García recibió un diploma concedido por la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, de manos del Alcalde René Aravena Riffo. Graciela Acuña - Alcalde René Aravena. En converasicón con El Diario Panguipulli.cl, la educadora Graciela Acuña García agradeció "infinitamente a Los Amigos de Panguipulli por tan importante actividad como es la conmemoración del Día Nacional del Patrimonio Cultural de Chile. A nombre de nuestra Directora Mariela Anabalón Vargas, agradecer la invitación a ser parte del concurso pictórico, el cual ganamos en las dos categorías”. Armando Holzapfel Herrera. Armando Holzapfel Herrera, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, hizo referencia al significado de la actividad desarrollada, señalando que “este año la Casona Cultural de Panguipulli se impuso el desafío de ser parte de esta actividad nacional denominada Día del Patrimonio Cultural de Chile, evento que por diversas razones nunca se había realizado en nuestra comuna". "Hoy somos uno de los tres lugares seleccionados por la DIBAM en la Región de Los Ríos. Es un estimulo para la comuna porque a nivel nacional los ojos están puestos en Panguipulli y este espacio que es la Casona Cultural. La idea es poner en valor todo lo nuestro, todo lo que tiene Panguipulli, sus obras arquitectónicas y sus historias que son un legado importante para las futuras generaciones", señaló Holzapfel. Por último agradeció al "al equipo de diez jóvenes que son músicos de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, quienes han colaborado como guías en este día tan especial". Nicolás Ibañez Scott, Vicepresidente de la Corporación de Adelanto Amigos de PAnguipulli. Nicolás Ibáñez Scott, Vicepresidente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli en sus palabras destacó el rol de fomentar el desarrollo de Panguipulli, pero tambien recordando la historia de los fundadores: “A nombre del directorio que preside Peter Hill hago extensivo a todos los presentes un cordial saludo desde el fondo de nuestro corazón. Estamos empeñados en realizar una labor en conjunto con los vecinos de Panguipulli como también junto a las autoridades de la comuna. Queremos ayudar al progreso y el desarrollo de Panguipulli". Agrega que "fomentar el patrimonio cultural es el punto de partida de nuestra organización. La música, las artes, la educación en todas sus expresiones. Nos alegramos mucho de que hoy estén presentes muchos niños con el apoyo de los docentes y sus padres". "Esta Casona Cultural es un lugar abierto para que todos los vecinos de Panguipulli vengan, se conozcan, intercambien ideas, opiniones, se instruyan y; ojalá se motiven a apoyarnos en este desafío de transformar a Panguipulli en comuna con indicadores de progreso", expresó Ibañez Scott. Alejandro Martínez Moraga Alejandro Martínez Moraga, en el más absoluto silencio y con la ayuda de la tecnología ha lograda digitalizar fotografías que pertenecen a familias de Panguipulli, algunas están en la Casona Cultural: “Se ha reconocido el trabajo que he realizado, ya que estas fotografías son propiedad de un archivo fotográfico personal. Aquí se ha hecho un trabajo de mejorar la imagen, recortar lo que está demás, favorecer una imagen central y que se vea bien". "Me han facilitado fotografías las familias Emaldía Hoffman, Etchegaray González, y otras personas antiguas de Panguipulli. Mis familiares también me han aportado. Lo hago de a poco, de manera silenciosa. Lo otro que he tratado de hacer es lograr la mayor fidelidad de la información, ya que hay algunos datos que son erróneos y se deben corregir para tener datos históricos. Es una pasión a la cual le dedico su tiempo", señaló Martínez. Conlcuye Martínez en que "le hace bien a Panguipulli el poder ver estas imágenes. Los jóvenes no tienen idea de lo que hay detrás de cada fotografía, pero con esto se contribuye para que exista otra mirada por la valiosa historia que tenemos como comuna, las nuevas generaciones no deben olvidar eso". Heraldo Javier Bustos Reyes Heraldo Javier Bustos Reyes, el popular "Caleli", ha venido desde un cuarto de siglo guardando elementos que han pertenecido al pasado histórico de Panguipulli, pero las cosas no han sido fácil para él: “La gente de aquí siempre ha estado interesada en saber de Panguipulli, pero la gente que más aprecia la historia del pueblo es la gente de afuera". "Es importante que se den las opciones para dar a conocer este patrimonio a la gente, especialmente a los niños. Algunos han visto y comparado de cómo antes se iba al colegio en comparación a como se hace hoy en día. Hay fotos de niños a pie descalzo jugando en un recreo, y esa imagen es la que más les ha llamado la atención, porque el cambio ha sido inmenso", señala Bustos. Agrega: "Me da satisfacción el poder compartir este patrimonio, las fotografías para que sean las nuevas generaciones conozcan esto hoy día". "Yo practico mucho el trueque, arreglo bicicletas y la gente me trae cosas antiguas. En cuanto a las fotografías, la gente al ver este tipo de exposiciones se entusiasma, me llevan a sus casas y trato de obtener una imagen y la guardo. Hasta el momento debo tener unas 2.500 fotografías. Sería importante que se tome más en cuenta lo que es el patrimonio de Panguipulli", concluye Bustos. En cuanto a la posbilidad de contar con un museo en Panguipulli, Bustos señala que "Yo he tocado tantas puertas para un texto relacionado con la historia de Panguipulli y hacer un libro fotográfico, pero la verdad es que las puertas se cerraron porque no tienen tiempo. Ahora estoy haciendo un video, la gente sabe que nosotros los seres humanos no somos eternos, y no me quiero llevar una tremenda información que tengo y quiero compartirla. No me quiero llevar de este mundo cosas que he conseguido por más de 25 años", concluye. Alcalde René Aravena Riffo mirando antiguas fotografías de la historia de la aviación civil de Panguipulli, junto a Juan Etchegaray y Juan Carlos Aleuy. Para el Alcalde René Aravena Riffo es importante atesorar la historia de Panguipulli, y confía que a futuro se de la opción para que un museo pudiese funcionar en el lugar más estratégico con hondo sentido histórico, y que es la Casona Cultural de Panguipulli: “Sí, el lugar para mostrar antecedentes históricos lo tenemos y ha sido desarrollado y mejorado por la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, y es la Casona Cultural. Es el lugar específico y se está pensando a futuro en poder tener un museo". "En mí administración pretendemos hacer un lugar de recreación, un parque entre las calles Clodomiro Figueroa y Gabriela Mistral. Un lugar de esparcimiento, todo bien iluminado, y se llamará Parque de Los Lawenes. Queremos hacer un rescate de la medicina tradicional, basada en plantas que han servido hasta el día de hoy para solucionar problemas de salud", afirma Aravena. La Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, dio cuenta pública de la gestión desarrollada durante el año 2011. A la luz de la información que usted ya maneja ¿Cómo observa ese trabajo desde la óptica de alcalde de la comuna?, consultó El Diario Panguipulli.cl: "Es trascedente el trabajo de Los Amigos de Panguipulli, que bueno que las personas que ostentan un patrimonio personal importante no se sonríen acariciando su patrimonio personal, sino que a partir de entregar algunos recursos a nuestra comuna podemos sonreír juntos viendo el desarrollo de nuestra querida comuna". "Son tremendos los aportes. No se olviden que hay muchos niños que están disfrutando de la música, hay otros que disfrutan del velerismo con la ayuda de Nicolás Ibáñez Scott. Se hizo un concurso pictórico en donde los niños dibujaron destacando el patrimonio de su ciudad. Eso se debe a una gran visión que tienen Los Amigos de Panguipulli, comparten la misma mirada de este alcalde y entre todos yos estoy seguro que vamos a lograr muchas cosas", concluyó el alcalde. |